5 claves para diseñar una oficina ergonómica y productiva

      

Tabla de contenidos

En un mundo donde pasamos, en promedio, 8 horas al día en nuestras oficinas, el diseño del espacio laboral puede marcar una gran diferencia en nuestra salud y productividad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo en entornos laborales está asociado con un aumento del 20-30% en el riesgo de enfermedades como diabetes y problemas cardiovasculares. Por eso, diseñar una oficina ergonómica, equipada con sillas ergonómicas y muebles de oficina funcionales, no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que también aumenta su eficiencia.

1. Elige sillas ergonómicas de calidad

 

El 85% de los trabajadores reportan dolores de espalda relacionados con el mobiliario inadecuado, según un estudio de la Universidad de Cornell. Opta por sillas de oficina con soporte lumbar, ajustes en altura y reposabrazos. Estas características ayudan a prevenir dolores y mejoran la postura, aumentando la comodidad y reduciendo el ausentismo laboral.

2. Diseña estaciones de trabajo funcionales:

Los escritorios ajustables permiten alternar entre posiciones sentadas y de pie, lo que mejora la circulación y reduce el riesgo de problemas músculo-esqueléticos. Un estudio de la Revista Internacional de Ergonomía mostró que el uso de escritorios de oficina ajustables puede aumentar la productividad hasta en un 45%.

 

3. Iluminación adecuada:

La luz natural mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga ocular. Estudios publicados en el Journal of Clinical Sleep Medicine revelan que los empleados que trabajan cerca de ventanas tienen un 46% más de sueño reparador y una mayor productividad al día siguiente.

4. Agregar divisores y espacios colaborativos:

El equilibrio entre privacidad y colaboración es clave. Según Steelcase, el 69% de los empleados en oficinas abiertas se distraen con el ruido. Los paneles divisores ayudan a reducir estas distracciones mientras fomentan la conexión visual para proyectos en equipo.

 

5. Personalizar colores y diseño:

Los colores afectan el rendimiento: tonos azules y verdes fomentan la concentración, mientras que el amarillo estimula la creatividad, según la Asociación Americana de Psicología (APA). El diseño de interiores para oficinas debe reflejar la identidad de la empresa y generar un ambiente cálido y profesional.

Transformar una oficina en un espacio ergonómico requiere planificación y atención al detalle. Incorporar elementos que prioricen la salud y la funcionalidad marcará una gran diferencia en el bienestar diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

11 de marzo de 2025

Tu postura define tu bienestar: 4 claves para cuidar tu salud en el trabajo

7 de febrero de 2025

Elementor #2023297

¡Suscríbete hoy!

Mantente al tanto de nuestra información con nuestro boletín
Completa los siguientes datos
Selecciona el tipo de solicitud:
Adjunta un archivo