“Estoy segura de que como mujer puedo hacer un excelente rascacielos”, dijo la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, fallecida en el año 2016. Con esa firme convicción, en 2004 la ciudad de Milán le adjudicó a su firma el desarrollo de uno de los edificios del complejo de oficinas y residencial CityLife. Este importante proyecto se desarrolló en un área de 360.000 metros cuadrados en el antiguo complejo de exposiciones de la ciudad, e incluye mil viviendas y oficinas para 11.000 colaboradores.
La arquitecta estuvo a cargo del diseño de la Torre Generali. Esta edificación, conocida también como Torre Hadid, es popular por su forma retorcida y acristalada. La característica principal de este edificio es su diseño paramétrico; es decir, tiene formas y diseños que cambian gracias a que se usaron parámetros y recursos digitales. De esta manera, se elaboraron esquemas cada vez más complejos, pero siempre relacionados con el espacio donde se ubican.
